El CIES trabaja para la promoción de la participación de la sociedad civil en una dimensión de ciudadanía global y para construir procesos de desarrollo sostenibles, basados en la paz, en el respeto de los derechos humanos y en la democracia y el diálogo entre culturas y religiones distintas. Contrasta, de consecuencia, cualquier forma de racismo, discriminación, xenofobia y exclusión social.
En Italia:
Inmigración, mediación intercultural, educación a la ciudadanía mundial, formación, comunicación y sensibilización al diálogo intercultural. Estos son los ámbitos en los que nos hemos empeñado para difundir el conocimiento de los países de origen de los inmigrantes y favorecer su integración: laboratorios en las escuelas; organización de muestras, debates y reseñas; realización de cursos de formación para jóvenes y adultos; actividades lúdico-didácticas, de orientación y sostén psicológico para jóvenes italianos y extranjeros. Una intervención en varios frentes para sensibilizar a la opinión pública a la cultura de la convivencia y a la ciudadanía mundial.
En el extranjero:
Nos ocupamos de proyectos de cooperación internacional para contribuir al crecimiento de procesos de equidad, inclusión social, económica y de respeto de los derechos humanos. Trabajamos con partners locales para potenciar las capacidades de las instituciones, de la sociedad civil y de las comunidades en los sectores governance, servicios, ambiente, educación, gender, economía solidaria, formación profesional y trabajo, cultura, co-desarrollo. Los países en los que trabajamos: África Austral (Mozambique, Angola), África del Norte (Túnez), América Latina (Uruguay, Argentina), Balcanes (Albania, Kosovo, Macedonia).