Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Misión y Visión
Casa Quiénes Somos

Misión y Visión

Trabajamos todos los días por una sociedad abierta, donde la diversidad, el encuentro y el intercambio representen la riqueza más grande. Una sociedad en la que todas las personas puedan vivir dignamente con las mismas oportunidades y las mismas protecciones.

NUESTRA

MISIÓN

El CIES trabaja para la promoción de la participación de la sociedad civil en una dimensión de ciudadanía global y para construir procesos de desarrollo sostenibles, basados en la paz, en el respeto de los derechos humanos y en la democracia y el diálogo entre culturas y religiones distintas. Contrasta, de consecuencia, cualquier forma de racismo, discriminación, xenofobia y exclusión social.

En Italia:

Inmigración, mediación intercultural, educación a la ciudadanía mundial, formación, comunicación y sensibilización al diálogo intercultural. Estos son los ámbitos en los que nos hemos empeñado para difundir el conocimiento de los países de origen de los inmigrantes y favorecer su integración: laboratorios en las escuelas; organización de muestras, debates y reseñas; realización de cursos de formación para jóvenes y adultos; actividades lúdico-didácticas, de orientación y sostén psicológico para jóvenes italianos y extranjeros. Una intervención en varios frentes para sensibilizar a la opinión pública a la cultura de la convivencia y a la ciudadanía mundial.

En el extranjero:

Nos ocupamos de proyectos de cooperación internacional para contribuir al crecimiento de procesos de equidad, inclusión social, económica y de respeto de los derechos humanos. Trabajamos con partners locales para potenciar las capacidades de las instituciones, de la sociedad civil y de las comunidades en los sectores governance, servicios, ambiente, educación, gender, economía solidaria, formación profesional y trabajo, cultura, co-desarrollo. Los países en los que trabajamos: África Austral (Mozambique, Angola), África del Norte (Túnez), América Latina (Uruguay, Argentina), Balcanes (Albania, Kosovo, Macedonia).

NUESTROS

PRINCIPIOS

La actividad de la asociación se orienta por algunos principios fundamentales como:

  • la necesidad de que se recorran vías tendientes a reequilibrar las grandes brechas de riqueza y recursos que separan a las partes pobres y ricas del mundo;
  • el derecho de todos los ciudadanos de participar y contribuir a los procesos de desarrollo social, económico y cultural sostenible;
  • la convicción de que el desarrollo es real si se basa en la paz, en el respeto de los derechos humanos y en la democracia, en el rechazo de cualquier discriminación racista, sexista o religiosa;
  • contraponerse a cualquier forma de racismo, discriminación y xenofobia y promover el diálogo entre culturas y religiones distintas;
  • la atención al papel de la mujer como sujeto central en cualquier estrategia de desarrollo y de ciudadanía activa;
  • la importancia de la participación de todos los ciudadanos, en particular de los más jóvenes, de las fuerzas políticas y sociales, de los entes públicos y privados y de la opinión pública en general a actividades de solidaridad, de cooperación, de desarrollo sostenible, de tutela del ambiente y de ciudadanía activa;
  • la exigencia de desarrollar en la sociedad contemporánea una reflexión y un debate lo más amplios posibles sobre desarrollo, intercultura, globalidad, ciudadanía activa, finanzas éticas, comercio justo y otros temas relacionados.
Loading...