Las donaciones de privados, sean individuos o empresas, son fundamentales para entes como el nuestro.
Gracias a las donaciones de nuestros sostenedores, podemos multiplicar nuestro impacto e implementar proyectos en modo más autónomo y con más eficacia.
Aún existen diferencias insostenibles e inaceptables en el mundo. La brecha de oportunidades entre “Norte y Sur del Mundo” es todavía significativa; así como es significativa la necesidad de construir “puentes” entre las distintas culturas que lo pueblan. CIES opera para la promoción de la participación de la sociedad civil en una dimensión de ciudadanía global y para construir procesos de desarrollo sostenibles, basados en la paz, el respeto de los derechos humanos y la democracia y el diálogo entre culturas y religiones distintas. Contrasta, de consecuencia, cualquier forma de racismo, discriminación, xenofobia y exclusión social.
Hay cada vez más necesidad de “educar”, en su significado de “sacar afuera”, o sea sostener, dar voz y hacer surgir potencialidades, vocaciones y competencias, de sujetos individuales y colectivos, a los que distintos tipos de vulnerabilidades “bloquean” el proceso de desarrollo y la capacidad de proyectación. Categorías que la globalización y la crisis económica han hecho cada vez más similares en cada latitud por las dificultades que se encuentran en la vida cotidiana. Personas que, con distintos tonos, ven delante de ellos sólo muros, puertas cerradas y un futuro eclipsado.
Es “con” ellos más aún que “por” ellos que hemos realizado y realizamos nuestros proyectos sea en Italia que en el extranjero.
Y es “contigo” que podemos y queremos hacerlo: ¡juntos!